Volver

Herramientas SEO para colegios: ¡aumenta tu visibilidad online en tiempo récord!

Redacción Smiledu.
     

¿Sabías que la mayoría de marcas que sigues en tus redes sociales e inclusive los portales web de noticias usan herramientas SEO para incrementar su visibilidad en línea? Todas las publicaciones que ves a diario son producto de una planeación estratégica que tiene como objetivo llegar a un público potencial haciendo uso de estas plataformas.


Si estás dando tus primeros pasos en el marketing digital para colegios, estas herramientas SEO pueden ayudarte a identificar y rastrear tácticas para elevar el rendimiento de tu página web.


Por suerte, existe una variedad de plataformas SEO que se ajustan bien a tus necesidades. Estas herramientas para posicionamiento SEO no solo te ayudan a identificar brechas y oportunidades de mejora, sino también te brindan una visión completa de la búsqueda de tu colegio en el espacio online, lo que hará posible diseñar una estrategia viable a largo plazo.


En este artículo te haremos un recorrido por las mejores herramientas SEO gratuitas y de pago que debes tener en el radar sí o sí, ya que te permitirán conocer el campo de juego para alcanzar las primeras posiciones en Google.


Así que ¡prepara tu lupa y comienza a explorar estas potentes herramientas SEO!


1. Google Keyword Planner


Supongamos que quieres hacer tu propio café helado, pero no sabes cómo prepararlo, así que acudes a Google (que lo sabe casi todo). Bien, ¿qué frases son las primeras que se te vienen a la mente para hacer tu búsqueda?


Quizá alguna de ellas es “café helado fácil y rápido”, ¿cierto? Esta es, justamente, una “palabra clave” que ayuda a Google a encontrar el contenido que estás buscando de manera sencilla. De lo contrario, sería como buscar una obra en una gran biblioteca que no tiene sus libros clasificados.


Entonces, para enamorar a tu comunidad educativa en línea, debes conocer qué es lo que exploran en los motores de búsqueda para fortalecer tu posicionamiento online. ¡Aquí es donde Google Keyword Planner hace su entrada triunfal!


Básicamente, esta herramienta SEO gratuita de Google te permite obtener una lista de palabras clave potenciales para usar en la página web de tu colegio e ideas de contenidos que puedes emplear en otros canales digitales, como Facebook e Instagram.


Fuente: Shutterstock


2. Google Search Console


¿Te imaginas invertir en un anuncio de tu centro educativo en medios online y no saber qué tipo de consumidor lo visualiza?


Al usar Google Search Console no tendrás preocupación al respecto, pues gracias a sus funciones podrás hacer un seguimiento de la página web de tu colegio y comprender tu rendimiento en el entorno digital.


Se trata de otra de las herramientas de análisis SEO gratis de la familia de Google con la que puedes comprobar el grado de optimización web en su totalidad, o de páginas individuales, con respecto a las siguientes métricas:


  • Cantidad de clics por consulta e impresiones (el número de veces que aparece tu página web en los resultados de búsqueda).
  • Consultas más realizadas en tu sitio web y las principales palabras clave por las cuales apareces en Google.
  • Cantidad de enlaces en tu sitio web, un factor que Google utiliza para posicionarte de manera orgánica.

Como bien sabes, no existe nada más molesto que dar clic en un enlace y que, de repente, la URL a la que estás intentando acceder no existe. Y, justamente, esta plataforma SEO te brinda un panorama general de los enlaces internos y los enlaces externos de tu página web, así como ver si hay algún enlace roto.


Fuente: Shutterstock


3. Semrush


Si tenemos que hablar de las herramientas SEO para colegios más poderosas, Semrush definitivamente se lleva el trono. Esta plataforma no solo te permite obtener información acerca de la clasificación de tu página web en Google, sino también sobre la de tu competencia.


Mira más allá de tu centro educativo. ¿Qué ves? Seguramente, todo un ecosistema de colegios que también brindan la misma oferta educativa. Entre tantos peces en el mar, ¿cómo posicionarte en el corazón de tu comunidad educativa? La respuesta está en uno de los pilares del posicionamiento SEO: autoridad de dominio (indicador que establece la fiabilidad de tu colegio en el espacio online).


Como en toda batalla digital necesitas monitorear lo que hacen otros colegios que tienen una propuesta educativa similar. Afortunadamente, esta herramienta SEO hace todo el trabajo por ti. De hecho, te ayuda a comparar tu desempeño con el de la competencia.


Si te quedaste encantado/a por las maravillas de esta herramienta SEO, te contamos que puedes acceder a su prueba gratuita solo durante 14 días. Después de este tiempo limitado, puedes optar por sus planes premium.



4. Google Trends


¿Quieres llegar a la mente de tu audiencia en cuestión de minutos? ¡Con Google Trends podrás lograrlo! Esta es una de las herramientas SEO gratis que ofrece información sobre los términos más relevantes en un periodo de tiempo establecido.


Recuerda que así tengas el sitio web más bonito o te quemes las pestañas publicando contenidos a diario, si estos no son relevantes para tu público meta, es probable que el potencial estudiante se te “escape” con hacer solo un clic.


Por eso, esta plataforma te permite buscar cualquier palabra clave y conseguir datos demográficos, temas y consultas similares para que puedas entender mejor lo que piensan los usuarios. También puedes comparar términos relacionados para verificar la popularidad de cada uno. ¿Y lo mejor? ¡En tiempo real!


Sin duda, estos datos pueden brindarte nuevas ideas de contenido o mejorar tu optimización web. Al integrar las palabras clave y las consultas que buscan los posibles estudiantes o sus padres en tu sitio web, puedes promover aún más tu propuesta académica.


Fuente: Shutterstock


5. Google PageSpeed Insights


Puede que la página web de tu colegio tenga un diseño excepcional, ¿pero has pensado en la calidad de los textos, mensajes y botones de tu sitio? Sea que un posible estudiante ingrese mediante su computadora o móvil, la experiencia de navegación debe ser fluida.


Como menciona un reciente estudio de Think with Google, si no ofreces una experiencia rápida y sin fricciones, las personas abandonarán tu sitio web. Al respecto, resaltan los siguientes datos:


“El 53% de las visitas a un sitio móvil son abandonadas si este demora más de tres segundos en cargar”. Comparte en Twitter.


En ese sentido, una de las herramientas SEO para colegios que garantiza que tu sitio web corra a una velocidad óptima es Google PageSpeed Insights, la cual mide la velocidad de carga y, a su vez, te da recomendaciones para que tu página cargue en la menor cantidad de tiempo posible.


6. Ahrefs


Se trata de un kit de herramientas SEO todo en uno que incluye funciones, como explorador de palabras clave, análisis web y posicionamiento de contenidos. Al igual que la plataforma Semrush, también puedes consultar información sobre las páginas web de otras instituciones educativas.


Además, Ahrefs te proporciona herramientas de investigación que te permiten medir factores importantes de SEO para tus estrategias de marketing. Por ejemplo, si piensas hacer una campaña de marketing de contenidos para captar nuevos usuarios a tu blog escolar y quieres conocer el alcance, podrás visualizarlo fácilmente.


Es más, puedes monitorear la página web de tu colegio en función de filtros personalizados para profundizar en las métricas más importantes para tus acciones online.


Si quieres probar esta herramienta SEO, puedes acceder a ella de manera gratuita solo por dos meses mediante la suscripción anual.


Fuente: Shutterstock


Si bien el boca a boca de los padres de familia y estudiantes ayudan al reconocimiento de un centro educativo, hoy en día existen plataformas que facilitan este proceso. Y, justamente, con las herramientas SEO puedes mostrar tu amplia oferta educativa en Internet y acercarte más a los futuros estudiantes para convencerlos de formar parte de tu colegio.


Ahora ya tienes a la mano un conjunto de herramientas SEO para colegios que te ayudarán a implementar buenas prácticas de posicionamiento web y darle visibilidad a tu centro educativo.


Como puedes ver, las herramientas SEO son diversas, y la que más te convenga dependerá de tus objetivos. Incluso, puedes usar la mayoría de ellas de manera gratuita o, bien, optar por la versión de pago. ¡Tú tienes el poder!


¿Quieres mantenerte al tanto de noticias sobre educación y gestión escolar en los tiempos de hoy? Te invitamos a suscribirte a nuestro blog para conocer más sobre cómo impulsar tu institución educativa en el entorno físico y digital.


Recuerda que en Smiledu 🧡contamos con una plataforma moderna y completa con la que podrás organizar a tu colegio, grupo educativo o kinder en tiempo récord.


¡Hasta la próxima! 👋